domingo, 20 de febrero de 2011

Gulas (PP)

Esto es tan simple, que creo que no debería ni de llamarlo "receta", jeje. Ayer no me apetecía comerme mucho el coco para la cena, y me hice lo siguiente.

INGREDIENTES:

  • 200g de gulas
  • Una cucharadita de pimentón
Cogemos una sartén y sin aceite ni nada, ya sabéis que está prohibido, echamos las gulas en ella. Es importante removerlas constantemente para que no se peguen en el fondo de la sartén. Echamos el pimentón por encima y seguimos removiendo. A continuación las servimos (yo las puse en un bol).



Un truquito: Esto también lo podemos hacer como snack, ya que si metemos estas mismas gulas en el horno en modo grill (después de haberlas frito), se nos quedarán crujientes, y son ideales como aperitivo, mientras vemos una peli por ejemplo (ya que con la Dieta Dukan no están permitidas las palomitas, jeje).

Cuartos de pollo en su jugo (PP)

INGREDIENTES:

  • Dos cuartos traseros de pollo
  • Un vasito de agua
  • Media cucharada de ajo en polvo
  • Sal

Ponemos los dos cuartos traseros de pollo (sin piel) en un recipiente apropiado para el horno. Los dejamos 30 minutos a 180ºC. Tras este periodo, el pollo habrá "sudado" toda la grasa, así que sacamos el recipiente y desgrasamos el pollo (con cuidado de no quemarse). Es importante desechar toda la "grasilla" que haya en el recipiente, para cumplir al máximo el régimen de sólo proteínas.

Una vez desgrasado, echamos un vasito de agua en el recipiente, añadimos el ajo en polvo por encima y una pizca de sal. Volvemos a meter el pollo en el horno, esta vez dejamos que se haga unos 20 minutos más a la misma temperatura.


Ya sólo nos queda servirlo :)

Albondigas de Surimi y otra excusa más para comer avena (PP)

La recetilla que os propongo hoy, creo que es ideal para aquellos que tengáis que comer fuera de casa. Podéis hacerla el día anterior y guardarla en el frigo toda la noche. Os lleváis al día siguiente las albóndigas en un tupper, y podéis coméroslas frías porque a mí al menos me gustan mucho así (si tenéis microondas allá donde vayáis, pues mejor).

INGREDIENTES:

  • 12-13 palitos de Surimi
  • 3 quesitos bajos en grasas (light)
  • Media cucharadita de ajo en polvo
  • Un huevo
  • Una tacita de avena
  • Una pizca de sal (opcional)

Echáis los palitos de cangrejo en un recipiente todos juntos para poder batirlos con la batidora. No hace falta batirlos hasta "hacer puré", sino que es suficiente con que logréis desmenuzarlos al máximo. Otra opción es hacer este proceso con un cuchillo y paciencia, pero yo no suelo ir sobrada de tiempo, así que opte por la vía más fácil y cómoda, jeje.

Una vez tengáis desmenuzados los palitos, añadís los tres quesitos y removéis hasta conseguir una pasta homogénea. Hacéis bolitas con las manos y las guardáis para luego.

Batimos en un plato hondo el huevo y a continuación vamos bañando las bolitas en él. Vertemos la avena en un recipiente o superficie plana y vamos pringando las bolitas que tenemos bien empapadas en huevo con la avena.

A continuación, introducimos las albóndigas en el horno. Yo las puse a 200ºC durante 10 minutos, pero los últimos dos minutos más o menos, puse el horno en modo grill para que se dorara un poco el huevo.

A continuación las saqué y dejé enfriar.


Una manera de comer éstas albóndigas, es mojándolas un pelín en la salsa alioli que ya preparamos aquí. A pesar de que la salsa también lleva huevo, no pasa nada, ya que el huevo que tienen éstas albóndigas es muy poco por ser sólo la "cubierta", y sino, ya veréis como os va a sobrar un montón.



Mis albóndigas ya frías, al día siguiente, listas para llevar :)

PD: Si estáis en fase crucero en los días PV, podéis mezclar el salvado de arena con salvado de trigo y también está muy bueno. De hecho para mi gusto mejor, porque el salvado de trigo en el horno queda tostadito y muy muy rico :)

PD2: Siento de nuevo la baja calidad de las fotos, pero es que he perdido mi cámara y hasta que ésta aparezca, tendré que apañarme con el móvil...

viernes, 18 de febrero de 2011

Tentempié para la merienda (y otra excusa para tomar la avena, jeje)

Bueno, antes de nada, quiero dejar claro que ninguna marca que pueda mencionar en este blog, me remunera de ninguna manera para que yo lo haga. Por eso, si os fijáis, acostumbro a no poner las marcas de los ingredientes que uso en las recetas (aunque no tengo problema en decirlas, si os sirve de ayuda). Pero en este ocasión ,sí que voy a dar mi opinión sobre este yogur.

Antes os pongo en antecedentes. Cuando yo leí el libro "No consigo adelgazar" del Dr. Pierre Dukan, apunté los yogures como uno de los alimentos permitidos en la Fase de Ataque (PP).

Cuando hice mi primera compra, yo tan feliz de la vida, compré esos yogures que todos conocemos que "ayudan a evitar atascos" ;) y que hace un tiempo promocionaba José Coronado, él tan feliz de los beneficios que le aportaban XD. Bueno, pues después descubrí que esos yogures tienen alto porcentaje de azúcar y que por ello no están permitidos en la Fase PP (donde la suma grasas + azúcares, no puede superar a la cantidad de proteínas).

En mi supermercado no tenían ningún yogur que estuviese permitido según este criterio, así que como no había tenido tiempo de indagar en otros supermercados, me tuve que quedar sin comer yogur... Hasta el otro día! :)

Estaba de compras en uno de esos supers donde tienen productos artesanos y procedentes de granjas ecológicas, y encontré este yogur del que os pongo foto.


Suerte Ampanera. Yogur DESNATADO (porque hay de más tipos) de Cabra. Tiene un 0,5% de grasa solamente y es un bote grande (430 ml.) que da para varios tentempiés :)

La verdad es que es un poco más fuerte que los yogures de leche de vaca a los que estamos más acostumbrados, pero echándole un poco de aspartamo o de sacarina, está muy bueno. Además es una buena oportunidad para tomar el salvado de avena, si no os gusta mucho como a mí, así se disimula el sabor y ni te enteras que lo estás tomando :)

Langostinos + Surimi + Alioli (PP)

Esta receta me la sugirieron unas amigas que también están Dukaneando como yo :) He hecho pequeñas modificaciones para adaptarla a la Fase de Ataque, y básicamente porque tampoco tenía todos los ingredientes tal cual, jeje. Aún así no ha quedado mal, y ha sido una buena idea, para aderezar los langostinos y los palitos, jejeje. GRACIAS POR LA IDEA!!

INGREDIENTES:

  • Palitos de Surimi
  • Langostinos cocidos
  • Dos quesitos light bajos en grasas
  • Un huevo cocido
  • Dos cucharas de vinagre
  • Dos cucharas de leche desnatada
  • Una cucharadita de ajo en polvo
  • Una pizca de sal

Ponemos en un recipiente el huevo cocido y añadimos: los quesitos, la leche, el vinagre, el ajo en polvo y la sal. Batimos con la batidora y una vez que la salsa esté homogénea, sólo nos queda servir :)


También se puede hacer la salsa echando perejil, pero en la Fase de Ataque no está permitido, por eso yo no lo he echado. Al igual que podríamos usar un diente de ajo, en vez del ajo en polvo, pero creo que el ajo tal cual, tampoco está permitido en esta fase, de ahí que sólo he usado una pizquita de ajo en polvo para darle sabor.

Por cierto, a pesar de que los langostinos sí están permitidos en los días PP , no se debe de abusar de ellos ni del marisco en general. Ya que aunque son bajos en grasas, sí tienen ácido úrico y por eso no debemos pasarnos.

jueves, 17 de febrero de 2011

Pavo con leche y queso crema (PP)

INGREDIENTES:

  • Un filete de pechuga de pavo
  • Jamón York 0% de grasa (si es bajo en sal, mejor)
  • Una tacita de leche desnatada
  • Una cucharada de queso de untar light y 0%
  • Opcional: Ajo en polvo o pimienta negra.

Ponemos una gota de aceite en la sartén. Digo una gota y como veis no lo considero ni ingrediente del plato, porque no se puede tomar aceite en esta fase. Así que cogemos una servilleta de papel, y restregamos el papel hasta que "haya desaparecido" la gota. Haciendo esto evitamos que se pegue la carne.

A continuación cortamos el filete en tiras, y el jamón también. Echamos el pavo en la sartén y cuando esté bien doradita la carne, vertemos la leche desnatada y el queso. También podemos aderezar la mezcla con ajo en polvo o pimienta negra, ya que en esta dieta no conviene abusar de la sal. Removemos bien la mezcla y está listo.

El hecho de mezclar jamón y pavo a algunos le parecerá raro. Pero todo es debido a un problema "logístico", jeje. No me quedaba más que medio filete de pavo de ayer, y tenía que comer algo más si no quería quedarme con hambre... De ahí la mezcla!

Sí tenéis pavo suficiente, podéis prescindir del jamón ;)


PD: Vuelvo a pediros perdón por la baja calidad de la imagen, pero ya sabéis que es con el móvil...

Leche merengada + avena (PP)

De las cosas que peor llevo en esta primera fase de ataque, es no poder tomar nada de dulces :(

Tengo que reconocer que soy una auténtica adicta a las golosinas, bollos,chocolate... y mejor paro, porque de sólo pensarlo ya me suenan las tripas :D

Por esto, la idea de estar 6 días comiendo sólo proteínas me hizo desesperarme al pensar que no sólo me despedía de "mis vicios", sino que encima pensaba iba a ser una fase muy monótona, pero al final no está siendo así...

Los que seguís la dieta Dukan, sabéis que un constante durante toda la dieta es el salvado de avena (que por cierto hoy me han dicho en el herbolario que está agotada en casi todo Madrid).He intentado hacer una torta con ella, pero a mí particularmente no me gusta nada. Comiendo la avena casi "a pelo" yo me siento como un pajarito con su alpiste, jeje. Por eso tenía que idear algo para ir comiéndome la avena sin que supusiese un suplicio.

Finalmente se me ocurrió la recetilla que os pongo a continuación:

INGREDIENTES:

  • Una clara de huevo (si no queréis tirar la yema podéis usar también "claras de huevo pasteurizadas" que venden en el supermercado).
  • Un vaso de leche desnatada.
  • Salvado de avena.
  • Media cucharadita de aspartamo.

Con el accesorio de varillas de la batidora montais la clara de huevo. Una vez haya "subido" añadís poco a poco el vaso de leche, también echais el aspartamo (o sacarina de toda la vida) y la avena. Metéis la mezcla en el microondas unos 30 segundos y ya tenéis vuestra leche merengada lista :)


Lo mejor para mí: Al beberte la mezcla, la avena ni la notas ;)

PD: Siento la mala calidad de la foto, pero es que sólo tenía la cámara de la Blackberry a mano...